Actividad 2-Propiedad intelectual
Actividad 2: Propiedad Intelectual y Licencias (segunda entrada) (30%)
- Busca una imagen o una infografía que refleje los diferentes tipos de licencia. Insértala en tu Blog. ¿Qué diferencias hay entre Copyright, Copyleft y Creative Commons?
- Reflexiona y expresa tu opinión acerca de este tipo de licencias. ¿Cómo se puede vivir de licencias gratuitas? ¿Qué tipo de uso haces de los diferentes contenidos? ¿Qué se puede hacer? ¿Qué diferencia hay entre un pirata y un usuario que descarga contenidos?
Aquí abajo, se muestra una imagen con las diferentes licencias del Creative Common, y cada una de ellas permite que el trabajo de un autor pueda ser utilizado por otros en diferentes grados, ya que dependiendo de la cantidad de licencias que tenga, te permitirá hacer más o menos cosas con ese trabajo, información,etc.
Por lo que el Creative Common, son licencias que son una manera de que el público pueda compartir creaciones que no han sido ceadas por ellos mismos.
Por otro lado, Copyright se trata del derecho que tiene un autor sobre sus obras, que le permite decidir en qué condiciones han de ser estas reproducidas y distribuidas.
![Resultado de imagen de copyright](https://www.proyectomtc.com/wp-content/uploads/2016/05/copyright.jpg)
Pasando al siguiente punto, a la respuesta de que si se podría vivir de licencias gratis, he de decir que dependiendo de para lo que uses el contenido de otro autor, ya que si que es verdad que si lo empleas
de cuando en cuando y de manera que no obtengas nada a cambio, si que podrías hacerlo.
Pero el problema viene cuando utilizas la informaación con derecho de autor para cobrar dinero o para beneficiarte, sin que el creador se vea beneficiado también o sin que se reconozca su esfuerzo dado que al usarlas de manera gratuita, en ningún lado aparece el creador de la obra haciendo pensar que el artífece de esta, sea otro, quitándole el prestigio a otro.
Yo la verdad es que yo utilizo todo tipo de información excusivamente para fines escolares, es decir, las empleo para la realización de trabajos, proyectos,etc, en los que la mayoría de veces, dejo patentes las fuentes que he empleado para inspirarme y para la realización de la actividad.
La verdad es que para evitar incidentes por el hecho de no usar licencias que te permitan manipular publicaciones de otros creadres de manera incorrecta, pienso que debería de tratarse en las clases haciendo que quede claro el modo de la utilización de la información.
Para finalizar, os haré saber la diferencia entre un pirata y un usuario que descarga contenido.
Un pirata informático, es la persona que se aprovecha del trabajo o de las obras de otros, copiando programas de música, películas, programas informáticos, etc, sin estar autorizado legalmente con fines lucrativos, es decir, para obtener un beneficio económico.
Mientras que un usuario que descarga contenido, es aquel que mediante plataformas autorizadas, Google Play, Amazon Prime, Netflix etc, obtiene contenidos a cambio de que la persona pague x cantidad de dinero para poder utilizara.
De esta manera, tanto el usuario como el autor se vería beneficiados haciendo que la persona pueda disfrutar sin pensar que haya hecho algo ilegal, y e autor reciviría cieto beneficio obtenido por la compra de su contenido.
Qué documentada! Muy bien las imágenes... Aunque alguna me temo que tiene Copyright... JEJEJEJ. Pero bien!
ResponderEliminar