Actividad 3-Christus Vivit
Actividad 3: Sobre el Christus Vivit (30%)
- Selecciona una de las frases que más te haya impactado de lo que hemos leído en clase sobre Christus Vivit.
- ¿Por qué la has elegido? ¿Qué te parece en general? ¿Conoces algún ejemplo de algo o alguien que se vea reflejado en lo que has leído?
- Crea un pequeño cartel con la frase y una imagen adecuada (puedes usar canva, o slides de Google) y la subes a esta entrada con tu reflexión.
...............
Trás haberme leído de nuevo el artículo sobre Christus Vivit, la veredad es que me ha llamado la atención, una frase que se encuentra dentro del último párrafo, en el apartado 90), que dice lo siguiente:
90. En un documento que prepararon 300 jóvenes de todo el mundo antes
del Sínodo, ellos indicaron que «las relaciones online pueden volverse
inhumanas. Los espacios digitales nos ciegan a la vulnerabilidad del
otro y obstaculizan la reflexión personal. Problemas como la pornografía
distorsionan la percepción que el joven tiene de la sexualidad humana.
La tecnología usada de esta forma, crea una realidad paralela ilusoria
que ignora la dignidad humana»[43].
La inmersión en el mundo virtual ha propiciado una especie de
“migración digital”, es decir, un distanciamiento de la familia, de los
valores culturales y religiosos, que lleva a muchas personas a un mundo
de soledad y de autoinvención, hasta experimentar así una falta de
raíces aunque permanezcan físicamente en el mismo lugar. La vida nueva y
desbordante de los jóvenes, que empuja y busca autoafirmar la propia
personalidad, se enfrenta hoy a un desafío nuevo: interactuar con un
mundo real y virtual en el que se adentran solos como en un continente
global desconocido. Los jóvenes de hoy son los primeros en hacer esta
síntesis entre lo personal, lo propio de cada cultura, y lo global. Pero
esto requiere que logren pasar del contacto virtual a una buena y sana
comunicación.
............
La única razón por la que me ha llamado la atención esta frase y la principal causa de haberla escogido, es simplemente porque dice totalmente la verdad.
Se que es difícil aceptarlo, pero tristemente, es la realidad que sufren muchas personas, las cuales tienen una adicción a Internet y a las redes sociales.
Este asunto, da incluso miedo al pensar sobre él, ya que nunca te imaginarías que una persona desconocida, un familiar, un amigo, o incluso tú mismo, podriáis llegar a una situación así, no obstante, la realidad es bien distinta.
Pienso además que estar en una situación así, puede llegar a ser frustante y desesperante, ya que nadie sabe cómo se siente esa persona afectada, ya que para saberlo a ciencia cierta, tienes que haber vivido esa terrible experiencia.
Por otro lado, hablando en general, pienso que el artículo en sí, está bastante bien, dado que no se centra únicamente en el lado negativo o positivo de las redes sociales y de Internet, sino que abarca ambos asuntos.
Además, este, se dirige hacia los jóvenes, les habla de lo bueno y lo malo y les informa sobre los riesgos y peligros que pueden genererse, y pieso, que está genial, ya que estos, son personas que hacen las cosas sin persar en lo que puede pasar después, y esta crónica les hacer reflexionar sobre ello.
La verdad es que no conozco a nadie cercano que pueda refeljarlo con el texto leído, sin embargo, he de decir que actualmente, los jóvenes van accediendo e introduciendose en el mundo de las nuevas tectonogías y de las redes sociales, cada vez con una edad mucho más temprana, y esto sin duda es alarmante, puesto que estos, al no estar familiarizados con las redes, la tecnología, el Internet, etc, les hacen mucho más vulnerables e incluso pueden llagar a ser "presas muy fáciles de atrapar" ya que estos desconocen los riesos y consecuencias que pueden llegar a sufrir.
..............
..............
Esta imagen de aquí, ha sido el cartel que he creado con Slide de Google, en vez de usar una sola imagen, en donde además, le he puesto esta frase que se me ha ocurrido, ya que de este modo, se aprecia mucho mejor el mensaje que quiere darnos la noticia.
Aquí os dejo el enlace de mi Slide de Google por si la queréis ver mejor.
............
Para concluir, mi reflexión sobre todo lo relacionado con Internet y las nuevas tecnologías es que no somos conscientes de los peligros que hay, además de que podemos sufrir si no empleamos las redes sociales con madurez y con responsabilidad, ya que si pensamos que nunca nos pasará nada, no seremos precavidos ni cautos, haciendo que en un momento dado, podamos experimentar alguna de las situaciones realmente tristes, desoladoras y que ninguna persona debería de experimentar nunca, como el Ciberacoso, Ciberbulling, Sexting,etc.
Por ello, las redes sociales e Internet, no son un juego, y hay que tomárselo en serio si no queremos acabar sufriendo y pasándolo mal, porque la tecnología, ha sido inventada para el disfrute de las personas, para la comunicación, para que estas evoluciones, se informen, aprendan y para realizar tareas que con el uso de la evolución, la innovación y la tecnología, puedan ser efectuadas de manera más fácil, ahorrando tiempo, para que este luego pueda ser empleado para gozar de momentos realmetne inolvidables con tus familiares y amigos.
Comentarios
Publicar un comentario