Compara y contrasta
Europa del siglo V y XV
¿EN QUÉ SE PARECEN?
La Europa del siglo V y la del siglo XV tenían varias cosas en común. Algunas ed ellas son:
En las dos Europas, la sociedad era jerarquizada. En la mas alto de la pirámide social, se encontraba al rey o a la nobleza, en el segundo escalón, podíamos encontrar a los monjes y a los cleros y por último, se encontraban los campesinos y los esclavos.
Tanto en el siglo V como en el XV se descubrieron nuevos aparatos tecnológicos los cuales hicieron un gran avance par ala sociedad de cada época.
![Ver las imágenes de origen](https://lh3.googleusercontent.com/-rVmRozZDIwE/SKuOdGxjLXI/AAAAAAAABDA/OFH2sA5jzLI/s400/escanear0009-1.jpg)
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
No obstante, habían cambiado algunas cosas a lo largo del tiempo. Algunas de ellas son:
En la Europa del siglo V, el comercio se basaba en la agricultura y la ganadería mientras que en la Europa del siglo XV el comercio se desarrolló gracias a la navegación.
Antiguamente al rededor del siglo V, pensaban que la Tierra era redonda, sin embargo en el siglo XV tenían nuevas teorías de que la Tierra era redonda.
En el siglo V la religión predominante, era el cristianismo, sin embargo, en el siglo XV con los nuevos pensamientos e ideales se crearon nuevas religiones como la protestante por lo que se produjo una revolución religiosa.
En e siglo V los señores feudales eran propietarios de sus tierras las cuales daban prestadas a los campesinos para que las cultivaras. No obstante, en el siglo XV, el rey era quien controlaba todas las tierras del pueblo y era él quien decidía a quien dárselas.
![Ver las imágenes de origen](https://slideplayer.es/5564469/2/images/13/Europa+en+el+siglo+XV.jpg)
CONCLUSIÓN PERSONAL
A medida que van pasando los años, el pensar de las personas va cambiando y pueden llegar a tener opiniones diferentes las cuales cambien su modo de ver las cosas. Y es que, con el paso del tiempo, las cosas van evolucionando y hay que ir adaptándose a ellas. Sin embargo, es bueno saber y conocer aquellas cosas que en el pasado marcaron tanto a un pueblo, una ciudad, un país...etc ya que de esa manera podríamos ver como era la manera de pensar de la población de esa época y aprender de ellos.
PÁGINAS WEB EN LAS QUE ME HE INSPIRADO
Para hacer esta actividad, me he inspirado de dos páginas en concreto. Una de ellas es un vídeo.
Aquí te dejo el enlace:
https://www.bing.com/videos/search?q=europa+siglo+quinto&&view=detail&mid=3578C344B0A56D2473503578C344B0A56D247350&&FORM=VRDGAR
La segunda página en la que he cogido ideas es esta:
La segunda página en la que he cogido ideas es esta:
Aquí te dejo el enlace:
https://es.slideshare.net/robertocarlosmd/europa-siglos-xv-y-xvi
Correcto!
ResponderEliminar