Rutina de pensamiento
Veo, Pienso y me Pregunto
¿En qué ha consistido la actividad?
Hace poco, volvimos a realizar la rutina de pensamiento de veo, pienso y me pregunto. Esta vez, fue un poco diferente ya que en vez de observar una sola foto o un solo vídeo, tuvimos que fijarnos en tres imágenes que aparecían en la portada del primer tema de física y química. La primera imagen, nos mostraba una playa completamente llena de residuos y de desechos. En la segunda, podíamos ver a dos científicos los cuales estaban observando alguna sustancia a través del microscopio. Y en la última fotografía, podíamos ver como una tubería vertía desechos a un lago o río.Tras haber escrito en un papel lo que veíamos, lo que pensábamos y lo que nos preguntábamos de esas fotografías, compartimos nuestros datos con nuestros compañeros de clase, como es habitual en este tipo de rutinas.
¿Qué relación tiene con los contenidos?
Estas imágenes, podrían relacionarse con uno de los puntos que vamos a dar en este tema, El método científico ya que los científicos hacen un planteamiento, una formulación (de hipótesis), una comprobación, una elaboración de conclusiones y un comunicado de una situación que se ha cometido en la naturaleza y cuales pueden ser las posibles causas que han hecho que esa situación se haya dado en un lugar en especifico y ver si hay alguna solución o respuesta al por qué de la situación y qué se puede hacer para impedir que vuelva a suceder.
Lo que he aprendido con esta rutina de pensamiento, es que podemos destruir nuestro propio planeta con las acciones que hace el ser humano, el cual aveces no es consciente de lo que hace pero que a lo largo, tendrá unas consecuencias que puede perjudicar al medio ambiente, a las distintas especies de animales e incluso puede dañar el hábitat de otros seres humanos.
Además, todo estos problemas podríamos evitarlos si cada persona pondría un poco de se parte al reciclar, al no contaminar, a no tirar los desechos al suelo...etc
Por último, pienso que si no ponemos freno a todo esto, tarde o temprano nuestro planeta irá desapareciendo poco a poco y cuando nos demos cuenta del mal que hemos hecho para el ser humano y para la naturaleza y queramos recuperarlo, ya cada vez será más difícil recuperarlo e incluso tarde.
¿Qué he aprendido?
Lo que he aprendido con esta rutina de pensamiento, es que podemos destruir nuestro propio planeta con las acciones que hace el ser humano, el cual aveces no es consciente de lo que hace pero que a lo largo, tendrá unas consecuencias que puede perjudicar al medio ambiente, a las distintas especies de animales e incluso puede dañar el hábitat de otros seres humanos.
Además, todo estos problemas podríamos evitarlos si cada persona pondría un poco de se parte al reciclar, al no contaminar, a no tirar los desechos al suelo...etc
Por último, pienso que si no ponemos freno a todo esto, tarde o temprano nuestro planeta irá desapareciendo poco a poco y cuando nos demos cuenta del mal que hemos hecho para el ser humano y para la naturaleza y queramos recuperarlo, ya cada vez será más difícil recuperarlo e incluso tarde.
Comentarios
Publicar un comentario