Proceso de aprendizaje de la Unidad 0
Inteligencia intrapersonal.
¿En qué ha consistido la actividad?
El otro día en clase de Geografía e Historia, Jesús nos hizo una prueba de iniciación de una manera diferente. Esta consistía en completar varias actividades que él nos proponía. Los tres primeros grupos que consiguieran realizar todas las actividades bien y en el menor tiempo, se ganaban una puntuación extra a la hora del primer examen.
PRIMERA ACTIVIDAD
El primer ejercicio que tuvimos que realizar fue un eje cronológico de la Edad Media colocando una civilizaciones por orden de antigüedad.
SEGUNDA ACTIVIDAD
La segunda tarea, era algo parecida a la primera ya que consistía en realizar un eje cronológico. Sin embargo, en este te daban unos personajes y unos periodos de tiempo y acontecimientos los cuales los tenías que colocar en unos espacios que estaban en blanco.
TERCERA ACTIVIDAD
La tercera actividad consistía en solucionar un mapa mental sobre el Feudalismo. Te daban algunas pistas y al igual que en el segundo, te daban espacios en blanco para que tú lo rellenaras con la solución correcta, pero en este caso, había algunos cuadros que ya estaban resueltos por lo que te daba una idea de que podía ser la respuesta.
CUARTA ACTIVIDAD
El cuarto ejercicio se basaba en crear un monólogo ayudándote con las palabras que habías empleado en el mapa mental del Feudalismo. También podías utilizar las palabras empleadas en los ejes cronológicos pero el profesor nos puntuaría más si utilizábamos las palabras relacionadas con el Feudalismo.
![Ver las imágenes de origen](https://mihistoriauniversal.com/wp-content/uploads/mascaras_comedia_drama_griega.jpg)
ÚLTIMA ACTIVIDAD
La última tarea que tuvimos que hacer, fue crear la letra de una canción o rap usando las palabras que habíamos empleado en el mapa mental ayudándonos con la melodía de una canción actual o las de un rap.
( Las actividades no tenían un orden por lo que podías empezar por la actividad que te resultara más fácil o mas interesante)
POCESO DESARROLLADO CON TU GRUPO DE CLASE
Al principio, mi grupo no empezó con muy buen pie ya que no logramos entender al 100% algunas de las actividades. Además, tardábamos demasiado en hacer algunas de las actividades mientras otros grupos ya las habían terminado haciendo que nos puntuaran los últimos. Sin embargo, conseguimos incorporamos y mantener un ritmo constante y conseguimos realizar todas las actividades a tiempo (Felizmente, no llegamos a ser el último grupo en acabar las actividades)
¿QUÉ HAS HECHO O QUÉ HAS APRENDIDO?
Durante las actividades, nos compenetramos como un equipo he hicimos todos juntos todas las actividades debido a que así haríamos todos los ejercicios en menor tiempo, por lo que nadie tuvo que hacer un trabajo o una tarea en específico.
No obstante, aprendí varias cosas que no sabía o que se me habían olvidado durante el verano por lo que me vino bastante bien para repasar de una manera diferente siendo ayudado por tus compañeros de clase.
¿QUÉ DIFICULTADES HAS TENIDO?
La principal dificultad que tuvimos fue que no nos acordáramos de los conceptos que dimos el año pasado ya que después del verano se nos había olvidado la mayoría de ellos. Además, hubo en algunos momentos en los que el profesor nos tuvo que ayudar ya que no nos acordábamos de la materia que dimos el año pasado.
¿PARA QUÉ TE HA SERVIDO?
Principalmente, estas actividades me han servido para recordar aquellas cosas que se me habían olvidado o que no me acordaba con precisión.
¿EN QUÉ OTRAS OCASIONES PODRÍA UTILIZAR ESTA FORMA DE APRENDER?
Yo creo que esta forma de aprender, la podría utilizar en muchas otras ocasiones, sobre todo a la hora de estudiar otras materias las cuales no te parecen tan interesante ya que utilizando este método, te podría resultar más divertido y entretenido.
Muy bien desarrollada. El tamaño de la letra es un poco pequeño. Lo vemos. Genial!
ResponderEliminar